En un cambiante mundo laboral, vivimos en un constante estado de (re)adaptación constante. Más allá de la capacidad técnica que cada trabajo requiere, la inteligencia emocional puede darnos una ventaja competitiva sobre nuestros pares.

La palabra emoción viene del latín movere, que significa moverse, ser afectado. Es a partir de este afecto que se genera una reacción en cada uno de nosotros, provocando conductas y comportamientos.  El aprender a manejar este movere, encausarlo, no solamente nos hace más felices, sino que nos hace más productivos, ya que nuestras de nuestras emociones depende el aprendizaje, la capacidad de decisión, la creatividad, nuestras relaciones y nuestra salud física y mental.

La Universidad de Yale, a través de su Yale Center for Emotional Intelligence, diseñó una herramienta que aplica “ciencia dura” a las “habilidades blandas”: RULER enseña habilidades asociadas a Reconocer, Entender, Nombrar, Expresar y Regular nuestras emociones.

Los resultados que arroja el utilizar RULER en la vida diaria van desde un decremento en niveles de ansiedad y depresión, hasta el mejoramiento de habilidades de liderazgo y atención, lo cual tiene un impacto directo en el clima organizacional.

La aplicación Mood Meter ( https://moodmeterapp.com/) se deriva de esta herramienta. Es una matriz de emociones que de utilizarse de manera consistente, ayuda a llevar un registro de nuestras emociones a lo largo del tiempo, lo cual deviene en identificar patrones de comportamiento tanto en el trabajo como fuera de este.
Así que ya lo sabes, entiende tus emociones y cambia tu mundo.

Equipo de Investigación Meslek


Fuentes:
https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/inteligencia-emocional
http://ei.yale.edu/ruler/ruler-overview/
https://moodmeterapp.com/

× Contáctanos