Para la mayoría de las personas, el hecho de conseguir unas prácticas en empresa o un trabajo estable supone dejar de lado los estudios formativos a todos los niveles. De lo que no son conscientes es que el aprendizaje hay que concebirlo como un ejercicio progresivo, ya que no tiene fin y de cada situación en la que se encuentran se aprende algo nuevo gracias a que el cerebro está en continuo funcionamiento.

También es cierto que podemos encontrarnos con algunas limitaciones y rutinas que nos hagan perder la ilusión y motivación para llevar a cabo nuestras funciones de trabajo. Por ello, una solución muy eficaz son las estrategias pedagógicas, aquellas que permiten facilitar el aprendizaje y la formación, usando diferentes técnicas que nos ayuden desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos para poder ir alcanzando los objetivos propuestos. ¿Cuáles serían las estrategias pedagógicas más útiles?

Aprendizaje por proyectos:  Es un trabajo que se lleva a cabo a través de la realización de diferentes tareas organizadas. Las personas tiene un papel muy activo en este proceso de aprendizaje ya que van construyendo conocimientos a partir de su propia experiencia, gracias a la investigación, uso de herramientas necesarias, interés y compromiso por sacarlo adelante y a la ayuda de los demás compañeros que estén incluidos en el mismo.

Aprendizaje colaborativo: Técnica de aprendizaje muy eficaz e innovadora, ya que a través de ella, las personas van adquiriendo conocimientos a partir de la interacción e intercambio de ideas con los demás componente de trabajo en la realización de un trabajo/proyecto. El trabajo en equipo refleja una mayor productividad y aprendizaje que beneficia a todas las personas ya que consiguen sus objetivos conjuntamente.

Aprendizaje basado en problemas: Es un método basado en el planteamiento y solución de problemas, situando a la persona en un contexto real, en el que tiene que tener unos pensamientos críticos y tiene que ser consciente de las decisiones que vaya a tomar. Es importante el trabajo en equipo, ya que cada persona tiene una visión muy diferente, y pueden aportar diversas soluciones al problema ocasionado.

Estas estrategias y otras, como el aprendizaje por discusión o el aprendizaje por investigación, ayudan, no solo a las personas que aumentan su formación ampliando sus propios conocimientos, sino también al desarrollo de la empresa para alcanzar los objetivos fijados.

Fuentes: https://www.mejorespracticasrrhh.es/estrategias-pedagogicas-dentro-de-la-empresa/amp/

× Contáctanos