¿Te has preguntado por qué «se va tan rápido tu sueldo»? Pues bueno, independientemente de los gastos naturales que tienen que hacerse cada cierto tiempo, hay diferentes maneras en las que se fugan pequeñas cantidades de dinero, que sumándolas, no te imaginarías qué tanto es.
A continuación te daremos 4 tips para que puedas tener un mejor control de tus finanzas durante tu horario laboral, y así evitar gastos innecesarios:

• 1.- EVITA LOS GASTOS «HORMIGA»
En ocasiones se afrontan gastos que realmente no son necesarios, o se compran cosas más caras cuando hay alternativas baratas. Se puede gastar menos dinero evitando el café de media mañana en tiendas, podrías mejor preparártelo en la oficina o desde casa. Evita gastos en cigarrillos, dulces, por ejemplo, ya que además de perjudicar tu salud, perjudican tu economía.

2.- COMIDA EN EL TRABAJO
Una gran alternativa para ahorrar gastos al comer en el trabajo, es llevar la comida en un tupper antes que ir a un lugar para comer, ya que por más económica que parezca, siempre resulta más costoso. Si no queda más remedio que comer fuera, se ha de ir al menú del día en sitios donde sale más económico. Para las bebidas te recomendamos llevar un thermo.

3.- AHORRA EN TRANSPORTE
El transporte público siempre es la mejor opción si de ahorrar dinero se trata, sin embargo si la distancia es muy larga, o los horarios de gentrificación no ayudan, definitivamente no será la mejor opción. Si el único remedio que tienes es usar UBER o auto, te recomendamos buscar gente con quien puedas compartir el viaje y así ahorrar gastos y además ayudar a disminuir la contaminación. Por otro lado, si tienes la posibilidad de elegir tu horario de trabajo, elígelo a horas donde tu entrada y salida sean horas donde el tráfico sea menor.

4.- AHORRA EN ARTÍCULOS
No creerías todo lo que has gastado comprando pequeñas cosas como Pañuelos desechables, dulces, bolígrafos, o en general, accesorios que utilizas en un día normal de oficina. Te recomendamos hacer una lista de estos artículos, y comprarlos en un supermercado, aprovechando incluso promociones que estos te ofrecen; incluso si tienes la oportunidad de comprar en mayoreo, aprovéchala, ya que es una gran opción de ahorro, pues definitivamente te saldrá más económico que comprar uno por uno en tiendas de autoservicio o en la tiendita.

FUENTE:
Departamento de Investigación MESLEK

× Contáctanos